Tambojutsu

Tambojutsu (短棒術) se refiere al manejo del tambo (短棒), un palo corto que suele medir algo así como la distancia de la mano al codo.

Tambojutsu .


Tambojutsu.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Shurikenjutsu

Shurikenjutsu (手裏剣術) es el manejo del Shuriken (手裏剣) que significa cuchilla detrás de la mano u hoja bajo la manga. Es un arma disuasoria que tiene unas puntas afiladas y bordes cortantes con los que se atacaba a los enemigos. Muchas veces, estas armas estaban envenenadas para mejorar su efectividad.
A demás del estrellas arrojadizas también se emplea con dardos o cuchillas.

Chikatoshi Someya, fundador del estilo de Shurikenjutsu Meifu Shinkage-ryū, y algunas clases de shuriken empleadas.


Chikatoshi Someya, fundador del estilo de Shurikenjutsu Meifu Shinkage-ryū, y algunas clases de shuriken empleadas.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Shinkendo

Shinkendō (真剣道) es un arte marcial que enseña el combate armado de los samurái. Shin (真) puede ser traducido como «verdadero», «genuino»; ken (剣) como «espada» y (道) como «camino», “Camino de la espada verdadera”. Se basa principalmente en el uso de la katana (刀).

”Toshishiro


Toshishiro Obata, fundador de la Federación Internacional de Shinkendō, además a aparecido en alguna película como Black Rain, Las Tortugas Ninja, Little Tokyo ataque frontal, Sol naciente, La Sombra, Presa de la secta y Demolition Man.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Naginatajutsu

Naginatajutsu (長刀術) es un arte marcial japonés para el manejo de la naginata (長刀). Actualmente la naginatajutsu se practica en una versión modernizada gendai budō (現代武道), Naginata (なぎなた), en la cual la competición es posible.
La naginata es un arma de asta usada por los samuráis del Japón feudal, compuesta por una hoja curva al final de un asta larga. Se asemeja a una alabarda o a una archa europea. Como arma militar fue muy importante en los campos de batalla, donde era llevada por la infantería para defenderse de la caballería.

”Naginatajutsu."


Naginatajutsu.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Kyudo

Kyūdō (弓道) es la Arquería japonesa.
En su forma más pura, el kyūdō es practicado como un arte y busca el desarrollo moral y espiritual del individuo. Muchos arqueros lo ven como deporte, pero la meta que los más devotos practicantes esperan alcanzar es seisha seichu (正射正中), «tiro correcto es golpe correcto». En el kyūdō, lo deseado es la acción única de expansión nobiai (野比合) que resulta en un tiro liberado naturalmente. Cuando el espíritu y el balance del tiro son correctos, el resultado es que la flecha llega al blanco. Abandonarse a sí mismo completamente en el tiro es el objetivo espiritual. A este respecto, muchos practicantes creen que la competitividad, la examinación y cualquier oportunidad que coloque al arquero en esta situación es importante, por el contrario, hay otros que evitan las competencias y examinaciones de cualquier clase.

”Kyūdō,


Kyūdō, El camino del arco.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Kobudo

Kobudo (古武道): se puede traducir como «Arte marcial ancestral». Anteriormente se conocía como Kobujutsu («Técnica marcial ancestral») aunque ahora el término utilizado es Kobudo (ko de viejo o antiguo, bu de arma o guerrero y do sendero o camino espiritual “El camino antiguo de las armas o del guerrero”).
En Japón, este término se utiliza para referirse a cualquier arte marcial tradicional, pero fuera de Japón generalmente se refiere al uso de diferentes armas tradicionales provenientes de la isla de Okinawa (沖縄), arte marcial que en sus inicios, era practicado a su vez junto con el karate (空手) antiguo o manos de Okinawa (沖縄手) llamado: (ti, tode, tuidi, tegumi (唐手)) en sus dos principales variantes, el precursor del karate moderno, Shuri Te (首里手) y, el otro estilo que influyó en menor medida, Naha-te (那覇手).

”Armas


Armas utilizadas en Kobudo.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , , | 1 comentario

Kenjutsu

Kenjutsu (剣術): es el arte marcial dedicado a mejorar la destreza en combate con la espada japonesa.
Los estilos de kenjutsu, como son conocidos hoy fueron tomando forma a partir del periodo Muromachi (siglos XV y XVI).

”Miyamoto


Miyamoto Musashi, fundador del estilo de Kenjutsu, Niten Ichi Ryu.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Kendo

Kendo (剣道) el camino del sable, es un gendai budō (現代武道), o arte marcial japonés moderno. En el kendo se combate portando una armadura bōgu (防具) y un sable de bambú o shinai (竹刀), asimismo como en todo arte marcial tradicional hay formas preestablecidas o kata (型), las cuales son ejecutadas en parejas y con sables de madera o bokken (木剣). En algunas ocasiones como en exhibiciones, las kata se ejecutan con el sable japonés real o katana (刀). El nombre de este arte marcial proviene de los ideogramas ken (剣): sable, espada y (道): camino, sendero, vía. El kendo es considerado el heredero directo de varias de las escuelas de esgrima japonesa clásica conocidas como Ryu (流), siendo influenciado especialmente por la escuela Itto Ryu (一刀流).
La mayor diferencia respecto al kenjutsu es que el kendo está totalmente dirigido al deporte de competición en lugar de a un combate real.

Kendo, Esgrima deportiva Japonesa.


Kendo, Esgrima deportiva Japonesa.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Jodo

Jōdō (杖道) se refiere al manejo del (杖), un palo que mide entre 120 y 130 centimetros, esta principalmente enfocado a la defensa contra katana(刀).

Musō Gonnosuke Katsuyoshi, quien descubrió las virtudes del Jō frente a las espadas, y Morihei Ueshiba, quien incluyó el Jōdo en el programa de Aikido.

Musō Gonnosuke Katsuyoshi, quien descubrió las virtudes del Jō frente a las espadas, y Morihei Ueshiba, quien incluyó el Jōdo en el programa de Aikido.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Iaido

Iaidō (居合道) o Iaijutsu (居合術) practica el desenvainado y el envainado de la katana. Era practicado por los samuráis, especialmente en el periodo Edo (江戸時代 1603-1868). Estas técnicas surgen principalmente para poder atacar o defenderse a la vez que se desenvainaba, comenzando por tanto el enfrentamiento con el arma aún en la vaina o saya (鞘) y desenvainando con la velocidad apropiada para atacar o contraatacar al oponente sin darle tiempo a reaccionar. La principal idea del iaidō es ser capaz de reaccionar correctamente ante cualquier situación inesperada.
A partir del siglo XV todas las escuelas de Kenjutsu (剣術) comenzaron a incluir el Iaidoen su disciplina.

Iaido, el arte de desenvainar.

Iaido, el arte de desenvainar.

Sigue leyendo

Share
Publicado en Artes Marciales | Etiquetado , , , , | 1 comentario